Minería

CAP: “Estamos lejos de la quiebra y preparados para un deterioro ligeramente mayor”

La empresa descartó estar analizando venta de activos o un aumento de capital. Siguen mirando el sector energía.

Por: | Publicado: Jueves 16 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

"El precio de US$ 50 la tonelada de hierro o menos, para la gran mayoría de las compañías mineras del mundo significa un riesgo verdadero de quiebra, pero no es el caso nuestro", dijo el presidente del Grupo CAP, Roberto de Andraca, para calmar la inquietud de sus accionistas.

El empresario explicó que pese al momento, Grupo CAP sigue apostando por crecer, más que desparecer en los próximos años. En ese sentido, aunque las utilidades han bajado producto del efecto del precio del hierro, dijo que están en mejores condiciones que otras compañías del rubro.

De Andraca señaló que hace algunos días llegaron noticias de firmas mundiales que están en quiebra.

"Nosotros estamos lejos de eso. Estamos generando caja todavía. No tenemos las utilidades que nos gustaría, pero esperamos que la situación del mercado no se deteriore mucho más. Estamos preparados para un deterioro ligeramente mayor", dijo.

El directivo explicó que espera que el precio cambie en el mediano plazo porque habrá producción que comenzará a salir del mercado.

Además, junto al gerente general, Fernando Reitich, detallaron los esfuerzos que han hecho en costos y que esperan seguir profundizando durante este ejercicio.

Los representantes de la compañía descartaron un aumento de capital para superar esta etapa, así como cualquier intención de desprenderse de activos para mejorar la situación de la deuda.

Lo que sí se analiza es detener temporalmente la producción menos eficiente, por ejemplo en Romeral. Reitich dijo que hacer esto era "sencillo" para bajar costos, pero no necesariamente "óptimo". Además, precisó que la Fase V de Romeral no resiste estos precios.

Apuesta por energía

El ejecutivo aseguró a los accionistas que la estrategia de crecimiento de la compañía no es sólo en los actuales negocios, sino que en los cercanos, como podría ser en temas de energía. Aunque dijo no tener definiciones, están mirando oportunidades.

Respecto de la desaladora, indicó que está preparada para la ampliación y cerca de encontrar un cliente interesado.

Rozas sale de Invercap
Tras la junta de CAP, durante la tarde de ayer se realizó la sesión de Invercap, donde se procedió a renovar el directorio, tras tres años de funcionamiento. La gran novedad fue la salida de Marcelo Rozas, quien representaba a Hierro Viejo (ligada a los Rassmuss) y fue reemplazado por el ingeniero Stefan Jochum. Rozas ha salido mencionado en la investigación que lleva el Ministerio Público respecto de SQM. Accionistas de la empresa manifestaron que la salida de Rozas no tiene relación con esta arista del caso Penta, sino con que el grupo al que representaba necesitaba un perfil distinto, por los desafíos que tiene Invercap en el desarrollo de centrales hidroeléctricas de pasada, en el que podrían aumentar presencia.
Trascendió que pese a los bajos precios, el grupo Rassmuss ve con tranquilidad la situación de CAP.

Lo más leído